Sandwich helado de nata

Si eres de los clásicos como yo, estos sandwich de nata te van a encantar. Te va a quedar un helado muy cremoso con una galleta muy blandita incluso congelada!
Si, soy muy del sándwich de nata y muy de los helados clásicos, aunque es verdad que también un buen helado de esos super contundentes me encanta... la verdad es que pocos helados no me gustan jajajaja eso sí, soy más de helados cremosos que de helados de hielo, eso si lo tengo claro.
No es fácil hacer helado ricos y cremosos en casa, lo sé, pero si haces este tal y como te cuento abajo vas a conseguir un helado muy cremosito y no vas a echar para nada de menos los que compras :)

Primero hago el helado para que se vaya congelando, porque tarda unas horas en estar bien congelado. Y después hago las galletas para que se enfríen mientras el helado está listo. Además puedes hacer las galletas y tenerlas congeladas para cualquier helado!
La receta del helado lleva un ingrediente que yo sé que no todos tendréis en casa, azúcar invertido, no os preocupéis que es opcional, pero si os encanta hacer helados en casa, yo me haría con un botecito porque va a hacer tus helado más cremositos.
Vamos con la receta, ya veréis lo fácil que es. Os dejo los ingredientes tanto si usáis como si no el azúcar invertido.
SANDWICH HELADO DE NATA
INGREDIENTES
Ingredientes para el helado
- 400ml nata para montar
- 65gr azúcar blanca + 15gr azúcar invertido (o solo 75gr de azúcar blanca)
- 1 cucharadita vainilla (opcional)
Ingredientes para las galletas
- 100gr mantequilla pomada
- 100gr azúcar glass
- 1 huevo M
- 160gr harina de trigo
- 1/2 cucharadita levadura
- 1 cucharadita vainilla
- 1/3 cucharadita sal
PREPARACIÓN
Preparación helado
Yo he usado este molde de 20x20cm
- Forra con papel de horno el molde que vayas a utilizar. Yo he usado uno cuadrado, pero puedes utilizar uno rectangular, un tupper o una fuente, lo que tengas cuadrado o rectangular que puedas congelar.
- Si vas a utilizar azúcar invertido mézclala con el azúcar blanca y resérvala.
- En un bol empieza a montar la nata hasta que esté casi montada. Si lo haces con batidora ten cuidado, hazlo a velocidad media para que no se te pase de montado.
- Cuando esté casi montada añade el azucar o las dos azúcares ya mezcladas y la vainilla si quieres añadirsela. Sigue batiendo hasta que la nata esté bien montada.
- Pása la mezcla a tu molde y congélalo 4 o 5 horas, hasta que esté bien congelado.
Preparacion galletas
- Pon el horno a precalentar a 180ºC.
- Para las galletas lo suyo es utilizar un molde más o menos del mismo tamaño que el recipiente que hayas utilizado para el helado o, como yo, uno más grande y extender la masa dejándola más o menos del tamaño del de los helados. Fórralo con papel de horno, añádele un poco de spray desmoldante y resérvalo.
- Tamiza, por un lado la harina, con la levadura y la sal.
- Por otro lado, tamiza el azúcar glass y ponlo junto con la mantequilla. Bate primero a velocidad baja y cuando esté mezclado bate a velocidad alta un par de minutos, hasta que esté bien integrado y la mezcla haya blanqueado.
- Añade el huevo y la vainilla y bate a velocidad media hasta que se integre.
- Añade la harina con la levadura y la sal que tenías reservado, y bate a velocidad baja lo justo para que se integre. No sobrebatas, solo bate hasta que esté mezclado.
- Pon la masa en tu molde y estírala con una espátula.
- Hornea a 180º unos 10-12 minutos. Tienen que quedar blanquitas.
- Cuando las saques, déjalas reposar 5 minutos para no quemarte y córtalas. Yo las corte en 12 rectángulos. Marca si quieres con un tenedor para hacerle los agujeritos típicos de las galletas de sándwich y déjalas enfriar.
- Cuando el helado esté congelado, ya estarán frías las galletas, sácalo del congelador y córtalo. Yo lo corté en 6 rectángulos. Ponle una galleta a cada lado para hacer tus sándwich y ¡listos!
- Consérvalos en el congelador y sácalos 5 o 10 minutitos antes de comértelos.
¿A que son muy fáciles? A mi me salieron 6 contundentes, si los quieres más finos hazlo en un molde más grande y extiende un poco más la masa de galletas. Ten cuidado que si la haces más finitas llevarán menos tiempo en el horno.
Si quieres ver la receta en video puedes verla en mi Instagram que te enseño el paso a paso.
Besos,
María José
Comentarios
¡Sé el primero en dejar un cometario!
Deje su comentario